Como funciona la fibra óptica

google-img

La fibra óptica es un medio por el que podemos enviar datos, es un hilo muy fino que envía datos mediante pulsos de luz que pueden ser láser o LED y que se propagan por la fibra óptica transportando así los datos.

Debido a que a la fibra óptica no le afecta las interferencias electromagnéticas es uno de los mejores medios para transmitir datos, además de que a través de ella se pueden mandar una gran cantidad de información a mucha distancia.

El funcionamiento de la fibra óptica se basa en que el haz de luz se refleje y de esta manera se siga trasmitiendo en lugar de que atraviese el revestimiento.

Aunque la fibra óptica tiene muchas ventajas ya que ocupa poco espacio porque tiene dimensiones pequeñas, resiste las altas temperaturas y la corrosión, es segura porque es fácil detectar a un intruso y tiene costes bajos pero también tiene sus desventajas por ejemplo, hay que tener mucho cuidado con las fibras pues son muy frágiles, en muchos casos hay que convertir la energía eléctrica en óptica, los transmisores y receptores de la fibra óptica suelen ser más costosos y que el agua provoca el envejecimiento de la fibra, entre otras desventajas.

Aun así podemos decir que la fibra óptica está de moda y muchos ya la usan.